En Canarias se ha establecido Acridotheres tristis y quizá A. ginginianus. A. tristis de cuerpo pardo grisáceo, más oscuro en la cabeza y en el babero, con plumas más largas en la cabeza (aspecto ligeramente crestado), con carnosidades amarillo brillante en torno al ojo. Vientre e infracoberteras alares y caudales blancos; pico y patas amarillas; pico grueso y robusto ligeramente curvado hacia abajo.
Media de cuatro huevos por puesta (a veces dos puestas anuales). Incubación de 13-18 días. Los pollos abandonan el nido a los 20-32 días. Madurez sexual entre 9-12 meses. Se pueden emparejar desde los 9 meses, algunos se reproducen el primer año. 4-12 años de longevidad. Generalmente omnívoros: semillas, frutos, bayas, grano, flores, néctar y todo tipo de invertebrados.
Ocupan diferentes hábitats y se adaptan con gran facilidad a diferentes climas y a los hábitats urbanos y rurales donde alcanzan sus máximas densidades.
Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, Fichas documentales de las EEI del RD 630/2013 (GEIB)