Lithobates catesbeianus (Shaw, 1802)

Rana toro
Lithobates_catesbeianus_01 Lithobates_catesbeianus_02 Lithobates_catesbeianus_03

Descripción 1

Rana grande (longitud media 10-17 cm, hasta 40 cm y 1 kg). Piel lisa, sin verrugas. Cuerpo robusto de coloración variable, desde tonos café a distintos tonos de verde, con manchas más oscuras en el dorso, cabeza verde más claro y patas posteriores con bandas o manchas oscuras. Vientre blanquecino con algunas manchas grises. Cabeza ancha y plana. En machos tímpano muy grande, mayor que el diámetro del ojo.

Biología 1

De hábitos depredadores, caza al acecho, alimentándose de cualquier objeto móvil que sea capaz de tragar, desde invertebrados a peces, renacuajos, otros anfibios, serpientes, tortugas, pájaros, pequeños roedores o murciélagos. Puestas muy numerosas (varios miles de huevos), con eclosión a los 3-5 días y renacuajos excepcionalmente grandes (15-18 20 cm).

Hábitat 1

Especie solitaria, de hábitos principalmente diurnos, ocupa gran variedad de hábitats (charcas, canales, ríos y acequias, marismas, abrevaderos, etc.), tolerando un amplio rango de temperaturas.

Fuentes 1

Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, Fichas documentales de las EEI del RD 630/2013 (GEIB)

Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras - Anfibios 2

http://www.mapama.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies/especies-exoticas-invasoras/ce_eei_anfibios.aspx

Fuentes y Créditos

  1. (c) cartotragsatec, algunos derechos reservados (CC BY), http://natusfera.gbif.es/guide_taxa/1837
  2. Adaptado por INVASORES - administrador de un trabajo de (c) cartotragsatec, algunos derechos reservados (CC BY), http://natusfera.gbif.es/guide_taxa/1837

Más Información

NatuSfera Mapa