Pequeño crustáceo, fósil viviente. De agua dulce, hasta 75 mm de largo, cuerpo segmentado y alargado, caparazón en forma de escudo protector de tonos marrones cubriendo dos tercios del tórax, dos largos filamentos en el abdomen. Color de marrón a gris amarillento (ejemplares rojos en cautividad). Muchos apéndices pequeños (unos 60) como pelos en la parte proximal del abdomen. Característico ojo medial, además de dos fijos.
Es un crustáceo omnívoro, detritívoro oportunista, que se alimenta tanto de restos vegetales como animales, de pequeñas partículas y de pequeños invertebrados. Ciclo vital finaliza en dos meses como máximo. Reproducción muy compleja desde el punto de vista biológico, algunas poblaciones sólo cuentan con hembras que se reproducen partenogenéticamente.
Habitan en lagunas y charcas temporales con lechos fangosos y arenosos y están muy bien adaptados a la sequía. Litologías calcáreas y zonas no contaminadas.
Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, Fichas documentales de las EEI del RD 630/2013 (GEIB)