Hembras más grandes que los machos (hasta 15 cm, hasta 7 cm en machos). Piel lisa con abundante mucosidad. Coloración variable, manchas gris oliva, café o gris en el dorso, vientre blanquecino o amarillento. Cuerpo aplanado, hidrodinámico y con cabeza pequeña. Boca sin lengua y mandíbulas dentadas. Ojos posición dorsal. Extremidades anteriores pequeñas sin membranas, las posteriores musculosas con membranas interdigitales.
Especie carnívora y carroñera, acuática, nocturna y oportunista. En condiciones de sequía cava hoyos en el fango, pudiendo permanecer en ellos durante meses. Resiste bien sin alimento durante largos periodos de tiempo. Puede realizar migraciones terrestres.
Se adapta bien a diversos tipos de hábitats, siempre con presencia de agua (canales, acequias, lagos, embalses, etc.), incluso en zonas altamente eutrofizadas y contaminadas, y puede tolerar un amplio rango de temperaturas.
Fichas documentales de las EEI del RD 630/2013 (GEIB)