Observación | Calle o plaza |
---|---|
Grupo Camps Blancs | |
Calle Rivadavia | |
Plaza Manuel Belgrano, Calle Azopardo. | |
![]() QuéAlgo...Observadorprimaria51olavarriaDescripción originalEsta fotografía la tomamos durante la primera salida de campo que realizamos con los niños y niñas de 4to A y B de la EP N° 51 "Pedro Goyena". |
Plaza Manuel Belgrano |
![]() Fotos / Sonidos
No hay fotos o sonidos
QuéChinche apestosa Euschistus servusObservadoredesLugarEn algun lugar...Descripción originalEspaña -Madrid.
|
Pasaje de Cobeña |
![]() Fotos / Sonidos
No hay fotos o sonidos
QuéChinche apestosa Euschistus servusObservadoredesLugarEn algun lugar...Descripción originalEspaña -Madrid.
|
Pasaje de Cobeña |
![]() QuéChinche apestosoObservadoreladioDescripción originalEn el carrer San Josep i de en Roses, 43 de Badalona hay una finca que tiene un jardin lleno de árboles i arbustos, no limpios.
|
San Josep i de en Roses, 43. Badalona. 08911. Spain |
c/ Embajadores | |
![]() Quémarrón apestosoObservadoresesantos86FechaSeptiembre 28, 2021Descripción originalLlevo semanas viendo en mi balcón como todos los días y aunque los mate más de 7 u 8 marrones apestosos que no paran de venir y además son bastante habilidosos para intentar entrar dentro de la casa a pesar de tener mosquiteras |
alquería benimasot |
![]() Observadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalEs un arbusto de hoja perenne que alcanza un tamaño de 3 m de altura y se extiende a 2 m de ancho. Las ramas tienen pelos finos. Tiene una corona dispuesta estrechamente. Las flores son de color rojizo y se encuentran al final de las ramas. |
Parque Central |
![]() Observadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalEs un árbol dioico que puede llegar a los 15 m de altura, de tronco macizo y amplia copa. Tiene gran capacidad de rebrote por las raíces y es resistente a la poda y a la sequía. |
Parque Central |
![]() QuéMangifera indicaObservadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalÁrbol siempreverde de copa densa que puede alcanzar los 20 m de altura (puede superar los 30 m de altura, sobre todo, si tiene que competir por los rayos solares con árboles más grandes). Tronco grueso de corteza negruzca con látex resinoso. Hojas alternas, simples, coriáceas, de lanceoladas a oblongas, de 15-30 cm de longitud, de color verde oscuro. Inflorescencias piramidales terminales. Flores polígamas de pequeño tamaño de color verde amarillento, con 4-5 sépalos y pétalos. |
Parque Central |
![]() Observadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalSon arbustos tropicales que fuera de su hábitat natural no suelen superar el metro de altura. Son muy interesantes por sus grandes hojas lanceoladas (hasta 40 cm de longitud) de colores verde, crema, rojo y púrpura según las distintas variedades. No suelen florecer ya que la planta lo hace a partir de los 10 años de vida y no suelen durar tanto en nuestras casas. |
Parque Central |
![]() QuéCycas revolutaObservadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalEsta planta muy simétrica sostiene una corona de hojas brillantes de color verde oscuro en un tronco grueso y peludo que normalmente mide unos 20 cm (7,9 pulgadas) de diámetro, a veces más anchos. El tronco es muy bajo a subterráneo en las plantas jóvenes, pero se alarga por encima del suelo con la edad. En especímenes muy viejos puede llegar a medir unos 6-7 m (más de 20 pies) de altura de tronco; sin embargo, la planta tiene un crecimiento muy lento y requiere alrededor de 50-100 años para alcanzar esta altura. |
Parque Central |
![]() QuéTipuana tipuObservadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalEs un árbol de rápido crecimiento, corpulento. De altura media llegando a alcanzar 18 metros, con el tronco cilíndrico con la corteza agrietada de color gris oscuro, con la copa muy aparasolada y muy ramificada con ramas que se extienden en quebrados segmentos rectilíneos. Hojas compuestas, de 4 dm de largo, imparipinnada, de color verde claro con 11 a 29 foliolos oblongos. |
Parque Central |
![]() QuéFirmiana simplexObservadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalEs un árbol ornamental de la familia Malvaceae, del orden Malvales, nativo de Asia, desde Vietnam hasta Japón. Es un árbol de hoja caduca que alcanza unos 15 metros de alto con la corteza verde lisa, grandes hojas como las del arce y ramilletes de florecillas amarillo verdoso en primavera. |
Parque Central |
![]() QuéRoystonea regiaObservadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalConocida como palma real, es una especie de palma cuya altura, elegancia y fácil cultivo la ha convertido en una de los árboles utilizados como ornamental más común en el mundo. Es también el más simbólico de los campos de Cuba, donde es reconocido como árbol nacional. El epíteto específico «regia» viene del latín rēgia y significa "real" (del Rey). |
Parque Central |
![]() Observadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalAlpinia purpurata K.Schum., platanillo, en una especie fanerógama de la familia Zingiberaceae, y es nativa de Malasia; y se halla naturalizada mundialmente, como en Colombia en el departamento de Cundinamarca: en las zonas planas, cerros y lomeríos del altiplano cundiboyacense, y también en el Putumayo, Amazonas y en Caqueta. Crece en Florida, en general, donde no hay heladas. Prefiere sombra parcial y humedad, aunque puede tolerar pleno sol. Tiene tendencia a expandirse casi como una maleza. |
Parque Central |
![]() QuéPlumeria rubra LObservadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalP. rubra es un arbusto grande o arbolillo de 5 a 8 m (puede alcanzar hasta 25) de hoja caduca con tronco recto, escasa ramificación y copa abierta e irregular. Las hojas, de haz verde brillante y más pálido en el envés, se disponen en espiral en los ápices de las ramas. Son simples, de 15 a 30 cm de largo por entre 4 a 8 cm de ancho, lanceoladas o elípticas y de margen entero. |
Parque Central |
![]() Observadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalLa jacaranda es un conocido árbol de jardín originario del sur de América y caracterizado por las hojas muy divididas. Puede alcanzar los 20 metros si bien no es muy raro encontrarlos de este tamaño en las Islas. |
Parque Central |
![]() Observadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalEs una especie de árbol perteneciente a la familia de las mirtáceas. El olor del fruto es muy similar al de una rosa, es de textura acuosa y sabor ligeramente dulce. |
Parque Central |
![]() QuéCeiba pentandraObservadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalÁrbol de gran envergadura que puede superar los 60 a 70 metros de altura, con tronco recto, grueso (3 m de diámetro) y normalmente sin ramificar formando una gran copa con ramas extendidas horizontalmente. Las raíces tabulares de varios metros de altura y extendidas por encima y por debajo del suelo funcionan como contrafuertes. El tronco y muchas de sus ramas jóvenes están poblados de gruesas espinas cónicas. Las hojas palmadas se dividen en 5 a 9 folíolos más pequeños, cada hoja sobrepasa los 20 cm. |
Parque Central |
![]() QuéDypsis lutescensObservadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalEs una palmera de pequeño a mediano tamaño que puede superar varios metros de altura, con ramificaciones desde la base. Regularmente mide de 1.5m a 3m de alto, pero puede llegar a medir hasta 6m dependiendo de las ramificaciones que tenga. Las hojas son arqueadas, miden de 2-3m de largo, y pinnadas, con 20-60 pares de foliolos. |
Parque Central |
![]() Observadorcriroarqui2020Fechael pasadoDescripción originalCodiaeum variegatum, llamada buena vista de Filipinas1 o crotón, es una especie de planta en el género Codiaeum, que es un miembro de la familia de las euforbiáceas. Es nativa del sur de la India, Sri Lanka, Indonesia, Malasia, y las islas occidentales del océano Pacífico, que crece en los bosques abiertos y matorrales. |
Parque Central |
Plaza de la Constitución | |
Apeles mestres | |
Avda del Montseny/Passeig del Regussol | |
![]() Fotos / Sonidos
No hay fotos o sonidos
Observadoralbeert33FechaSeptiembre 13, 2020Descripción originalEls troben diàriament a carrers, arbres i edificis del barri del Guinardó, concretament a la zona pròxima a l'Hospital de Sant Pau. Hi son des de l'inici de l'estiu. |
Amèrica |
Carrer de Cantabria | |
Carrer de Cantabria |