Se descubrió en 1997, y se describió en 1999 (Robert Ridgely, autor de la guia de aves de Ecuador). El lugar donde se obsevó, fue protegido, se compró por parte de la fundación Jocotoco, creada por Ridgely y L. Navarrete (Ornitólogo ecuatoriano), para proteger el único lugar conocido que habita esta recientemente descubierta especie, la Reserva Tapichalaca. Se sospechaba, y parece que ya se ha observado, una nueva población en la zona adyacente de Perú, la Cordillera del Cóndor. El nombre de la fundación, da nombre en inglés a esta especie: Jocotoco Antpitta.
Pude observar a tres ejemplares adultos, una pareja y probablemente un juvenil del año anterior, como alimentaban entre los tres, a unos nuevos pollos de esa temporada. Parece que colaboran en la cría más ejemplares que la pareja.
¿Identificador reconocido por la Comunidad? | No |
¿Fecha? | Sí |
¿Geo referenciado? | Sí |
¿Fotos o sonidos? | Sí |
¿El organismo es salvaje? | Desconocido |
¿El lugar parece correcto? | Desconocido |
¿La fecha parece correcta? | Desconocido |
¿Adecuada? | Sí |
Grado de calidad | básico |
¿Es esta observación inapropiada, spam u ofensiva? Marcar esta observación
Si piensas que esta observación no es exacta, por favor, agrega una identificación o describe la inexactitud en un comentario.
Comentarios e identificaciones
Añadir un comentario:
Añadir una identificación