Ícono
Fotos / Sonidos
Observador
Lugar
Acciones

Fotos / Sonidos

Qué

Zea mays

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Poaceae
Nombre común: Maíz
Las hojas toman una forma alargada íntimamente arrollada al tallo, del cual nacen las espigas o mazorcas. Cada mazorca consiste en un tronco que está cubierto por filas de granos, la parte comestible de la planta.

Fotos / Sonidos

Yucca_spp.

Qué

Yucca spp.

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Agavaceae
Nombre común: Yuco
Hábitat: bosque húmedo tropical
Tronco leñoso, produce flores reunidas en inflorescencia en panícula, erectas o péndulas, que crecen sobre largos tallos que emergen del centro de la planta.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Verbenácea
Nombre común: Verbena
Altitud: 0-4000m
Hierba terrestre erecta con tallos cuadrangulares.
Inflorescencias en espigas de color lila.
Flor de color blanco

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Fabaceae
Nombre común: Retama
Arbusto aromático, con aspecto de junco.
Puede llegar a medir hasta 3 m de alto.
Su tallo es muy ramificado, con las ramas cilíndricas, verdes estriadas
Sus flores son grandes y vistosas, amarillas

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Bignoniaceae
Nombre común: Cholán
Arbusto o arbolito de 4-6 (-10) m de altura, con la corteza de color castaño oscuro, rugosa y fibrosa.
Hojas de hasta 25 cm de largo.
Flores amarillas
Fruto en forma de vaina

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Lamiaceae
Nombre común: Ukshachina
Hábitat: quebradas de los valles interandinos, bosque andino y páramo.
Altitud: 2500-4500 m
Planta endémica
Hierba de 80 cm, flor fucsia, ligeramente fragante
Se encuentran en partes escondidas, como cuevas y orillas de las quebradas.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Solanaceae
Nombre común: Hierba mora
Altitud: 0-500 y 1500-4000m
Hojas lanceoladas sin vellosidades.
Las flores tines 5 sépalos verdes y 5 pétalos blancos y violetas.
El fruto es una baya negra.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Caprifoliaceae
Nombre común: Tilo
Árboles hasta 8 m, tronco irregular
Las inflorescencias son racimos de 18-22 cm de longitud, con flores fragantes blancas.
Las frutas son bayas negras de 1.2 cm de diámetro

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Myrtaceae
Nombre común: Matico real
Altitud: 0-3500 m
Arbusto nativo de Ecuador
Tallos delgados cubiertos de pelos
Hojas en forma de flecha
Flores azules

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Brassicaceae
Nombre común: Berro negro
Nativa de Ecuador
Hierba terrestre.
Tallos sólidos y redondos
Flores lilas y amarillas

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Rosaceae
Nombre común: Capulí
Corteza café o grisácea casi lisa.
Flores numerosas, pequeñas y blancas, agrupadas en racimos axilares colgantes y largos.
Su fruto es una drupa globosa, de color negro rojizo en la madurez, de 12 a 20 mm de diámetro, sabor agridulce y algo astringente; conteniendo una sola semilla.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Solanaceae
Nombre común: Uvilla
Hábitat: valles interandinos, bosque andino
Altitud: 0-3000 m
Arbusto caracterizado por ser ramificado de ramaje caído, y normalmente crece hasta un metro de altura.
Posee flores amarillas y con forma de campana que son fácilmente polinizadas por insectos y el viento.
Frutos amarillos y agridulces. Protegidos por una envoltura de de hojitas.
Con los frutos se preparan dulces y mermeladas.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Passifloraceae
Nombre común: Taxo silvestre
Hábitat: Bosque andino
Altitud: 1000-4000 m
Es pariente de la granadilla y el maracuyá.
Planta trepadora
Su néctar atrae insectos y aves polinizadoras.
El fruto es una baya oblonga u, verde claro y que se vuelve amarillo al madurar.
Contiene múltiples semillas obovadas, con pulpa anaranjada, suculenta y comestible.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Araliaceae
Nombre común: Pumamaqui
La planta es un árbol erecto de mediana altura
Produce flores pequeñas en espigas
Los frutos son una baya ovalada de colores oscuros y pulpa blanda.
Las semillas de 5-7 mm son de consistencia blanda y color marrón oscuro.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Fabaceae
Nombre común: Guarango de Quito, algarrobo
Hábitat: región andina, frecuentemente en las quebradas de la Sierra central
Altitud: 1500-3500 m
Arbusto de hasta 3 m de altura, con espinos.
Flores blancas, pequeñas, estambres numerosos.
Fruto una legumbre, glabra.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Cactaceae
Nombre común: Guagra tuna, Tuna de la vaca
Altitud: 1200-3400 m
Puede medir hasta 1,5 m de altura.
Posee un único tallo leñoso
Flores tubulares grandes amarillas y rojas
El fruto es globoso, verde cubierto de espinas

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Myrtaceae
Nombre común: Cepillo blanco
Arbusto o árbol siempreverde de 4-6(-10) m de altura.
Troncos de corteza gruesa, agrietada y fibrosa.
Copa irregular y bastante ramosa, con ramas colgantes
Hojas alternas
Inflorescencias blancas en espigas cilíndricas colgantes.
Fruto en cápsula de 5-6 mm de diámetro.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia:Fabaceae
Nombre común: Chocho silvestre
Altitud: 2000-4000 m
Hierba terrestre o subarbusto, de hasta 80 cm de alto.
Flores de color violeta intenso con blanco
El fruto es una legumbre. Semillas usualmente aplanadas.

Fotos / Sonidos

Lantana_rugulosa

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Verbenaceae
Nombre común: Supirosa
Hábitat: matorrale húmedo y seco.
Altitud: 2000-4000 m
Es una planta muy fuerte, con una gran capacidad de resistencia ante la sequía -aunque reciba directamente los rayos de sol-, pero no ante las heladas.
Puede llegar a alcanzar dos metros de altura.
Flores con peculiar y penetrante olor, durante gran parte del año.

Fotos / Sonidos

Lantana_camara

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Verbenaceae
Nombre común: Supirrosa
Tiene un porte arbustivo muy ramificado, oloroso, alcanza 50-150 cm de altura y es de crecimiento rápido.
El tallo es cuadrangular con espinas.
Las flores jóvenes son amarillo anaranjadas, tornándose rojizas cuando maduran.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Orobanchaceae
Nombre común: Falsa dedalera
Hábitat: bosque andino, páramo, quebradas del callejón interandino. Común en bosques intervenidos y bordes de bosque
Altitud: 1500-4500 m
Nativa en Ecuador
Hierba terrestre, perenne, leñosa.
Los tallos son rectos en la base
Florece todo el año, especialmente en meses lluviosos
Inflorescencia en racimo, formado por flores bisexuales con pétalos modificados.
Fruto es una cápsula seca.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Asparagaceae
Nombre común: Penco blanco
Hojas verdes agrupadas en roseta.
Tallo de 4-6 m de altura.
Racimos de flores blancas
Fruto es una cápsula.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Euphorbiaceae
Nombre común: Lechero
Arbusto o árbol con látex lechoso.
Fruto tricoco.
Es todavía una planta de uso tradicional en la sierra ecuatoriana y aún sobrevive en algunos huertos de Quito y su periferia.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Myrtaceae
Nombre común: Eugenia
Arbustos o árboles pequeños a grandes.
Son de color verde intenso brillante cuando maduras, mostrando reflejos cobrizos o broncíneos al brotar y una tonalidad rojiza en invierno.
Las flores son típicas de las mirtáceas; de color blanco, aparecen solitarias o en grupos de hasta cuatro
Frutos en bayas

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Rosaceae
Nombre común: Níspero
Árbol de hasta 10m de altura, sin espinas, con ramillas gruesas y lanosas.
Su tronco relativamente delgado presenta una corteza grisácea y fisurada.
Las hojas son rígidas, dentadas en el margen, de gran tamaño
Las flores desprenden un olor agradable y suave, tienen cinco pétalos, son de color blanco-cremoso.
Los nísperos son frutos carnosos (en pomo), de piel fina de color amarillo anaranjado.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Bignoniaceae
Nombre común: Yalomán
Hábitat: nativo de la selva tropical de montaña y bosques nubosos a lo largo de los Andes
Flores de color rosado profundo o violeta
Se la conoce también como uñas de bruja, ya que si se pone la flor en un dedo, da esta apariencia.
Posee hojas enteras.

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Verbenaceae
Nombre común: Mutikasha
Hábitat: quebradas de los valles interandinos, matorrales secos
Altitud: 2000-4000 m
Arbusto o árbol pequeño espinoso.
Flores lilas y blancas.
Fruto es una drupa que produce mucílago y carotenos.
La infusión de flores y hojas se utiliza para tratar resfríos.

Fotos / Sonidos

Dalea_coerulea

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Papilionaceae
Nombre común: Izo, arbusto índigo
Hábitat: valles secos
Altitud: 1000-4000m
Arbusto bajo de ramas tendidas de 20 a 60 cm de largo, levantadas en los extremos y terminadas en una inflorescencia morada con forma de espigas cortas y apretadas.
Hojas compuestas de verde oscuro grisáceo.
Flores con las alas y quilla azules, el pétalo superior o estandarte es blanco.
Fruto una legumbre pilosa con sólo 1 semilla (raramente 2).

Fotos / Sonidos

Cupressus_macrocarpa

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Cupressaceae
Nombre común: Ciprés de Monterrey
Árbol de unos 25-30 m de altura
Corteza muy agrietada formando placas de color pardo grisáceo
Tronco ensanchado en la base y a veces dividido en dos a partir de cierta altura
Hojas bastante gruesas, de ápice obtuso no punzante, de color verde oscuro

Fotos / Sonidos

Observador

amunoz

Fecha

Enero 10, 2020 10:00 AM PET

Lugar

Tocachi (Google, OSM)

Descripción original

Familia: Lamiaceae
Nombre común: Tipu, Tiglán
Altitud: 1000-3500 m
Nativa de Ecuador
Arbusto perenne, con vellosidades y aromático.
Flores tubulares anaranjadas con pintas rojas y amarillas

Vuelve a realizar la búsqueda en el área del mapa
Fuentes: Atom KML