Sus flores forman una inflorescencia llamada Pleiocasio o cima umbeliforme.
Las flores correspondientes al género Geranium presentan cinco pétalos muy similares y radialmente simétricos. Las hojas suelen ser atacadas por distintos tipos de hongos causando manchas de diversos colores. Que pueden ser combatidas con fungicidas. También pueden sufrir el ataque de babosas, cochinillas, ácaros o "araña roja" y áfidos o, como comúnmente son llamados, "pulgones".
Geranium: nombre genérico que deriva del griego: geranion, que significa "grulla", aludiendo a la apariencia del fruto, que recuerda al pico de esta ave.
Pennisetum clandestinum es una especie perenne tropical de Poaceae con varios nombres comunes, kikuyo, quicuyo, grama gruesa, pasto africano, que proviene de la región de África Oriental. Tiene alto potencia invasivo debido a sus agresivos rizomas y estolones, con los que penetra la tierra, formando rápidamente densas matas, y suprimiendo a otras especies.3 Posee matas de hojas laminares, bien angostas y de 11 a 15 cm de longitud; alcanzando como planta 10 a 13 dm de altura.
El pececillo de plata (Lepisma saccharina), también conocido como cordón de plata, lepisma de la harina, lepisma del azúcar, traza o sardineta, es una especie cosmopolita de insecto tisanuro, antiguo orden hoy día reclasificado en dos, de los cuales esta especie es del orden Zygentoma (Thysanura s.s.), de la familia Lepismatidae. Es ágil y con una fuerte fototaxia negativa (huye de la luz), lo que hace rara su observación. El nombre de la especie deriva del brillo gris metálico de su cuerpo. Las lepismas viven de materias diversas, como moho, papel, cartón1 y alimentos amilosos (con almidón), como la cola de encuadernar libros o el apresto para la ropa.
Se le conoce como cafeto o planta productora de café a un arbusto que se da en la región tropical de la tierra perteneciente a la familia de las rubiáceas. Abarca 500 géneros y 8.000 especies. Uno de esos géneros es el Coffea, que lo constituyen árboles, arbustos, y bejucos, y comprende unas 10 especies civilizadas, es decir, cultivadas por el hombre y 50 especies silvestres.
Los granos de café o semillas están contenidos en el fruto del arbusto, los cuales en estado de madurez toman un color rojizo y se les denomina "cereza". Cada una de ellas consiste en una piel exterior que envuelve una pulpa dulce. El fruto del cafeto cuyas semillas tostadas y molidas se utilizan para el consumo humano.
as flores de Aretillo son colgantes y las podemos encontrar en un amplio abanico de colores. Estas flores pueden ser blancas, rosas, rojas, moradas, amarillas… incluso jaspeadas. Además estos colores pueden ser combinados entre sí ya que su cáliz y corola pueden ser de distintos colores. Otro aspecto a destacar en sus flores es que las podemos encontrar de formas simples, dobles e incluso semidobles, fruto de constantes hibridaciones.
También conocido como tomate de árbol, tomate andino, tomate serrano, tomate de yuca, mango nórdico, o berenjena. Tiene hojas alternas, enteras, en los extremos de las ramas, con peciolo robusto de 4 a 8 cm de longitud. El limbo presenta de 15 a 30 cm de longitud, con forma ovalada, acuminado, de color verde oscuro, un poco áspero al tacto. Las hojas jóvenes tienen una fina pubescencia en ambas caras. La nerviación es marcada y sobresaliente. Las flores son pequeñas, de 1,3 a 1,5 cm de diámetro, de color blanco-rosáceo, dispuestas en pequeños racimos terminales. Tienen 5 pétalos y 5 estambres amarillos. Florece en mayo-junio. El fruto es una baya ovoide de 4 a 8 cm x 3 a 5 cm, con un largo pedúnculo en el que persiste el cáliz de la flor. La piel es lisa, de color rojo o anaranjado en la madurez, con estrías de color más claro. La pulpa es jugosa, algo ácida, de color naranja, a roja, con numerosas semillas. Los frutos son comestibles, pudiendo comerse crudos directamente o en ensaladas o preferiblemente se cocinan para preparar jugos, dulces y postres. Proporcionan hierro, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas A, C y E.
Esta planta perenne, es originaria del sudeste de África. Su nombre científico es Plectranthus verticillatus y también se la conoce como planta del dinero o hiedra sueca. Tiene hojas suculentas (que guardan agua) de un verde brillante, redondeadas y con el margen dentado. Crece formando un colchón de hasta 30 cm de altura, sus ramas no son trepadoras pero sirven para tapizar y formar un precioso cubresuelo en el jardín.
Es una hierba que alcanza un tamaño de 25 a 50 cm de altura, jugosa y con líneas rojizas en el tallo. Las hojas tienen forma de ala, con bordes ondulados. Las flores son de color rosado, parecen almejas abiertas, y se agrupan en la unión del tallo con la hoja. Los frutos, cuando jóvenes son carnosos y terminan en un pico; las semillas son pequeñas.
lanta con hojas opuestas, simples, tomentosas (pelosas al tacto). La vernacion es prominente y paralela. Las hojas miden de 10-15 cm de largo por 8 cm de ancho. Las flores son moradas muy vistosas, con 5 pétalos y estambres prominentes.
El orden Araneae es el séptimo en diversidad total de especies respecto al resto de diversidad de organismos. El grupo está abundantemente representado en todos los continentes, excepto en la Antártida. Todas son depredadoras, generalmente solitarias, de pequeños animales. Tienen glándulas venenosas en los quelíceros, con las que paralizan a sus presas. Producen seda (véase seda de araña), con la que tejen telas de araña o telarañas, que usan para construir redes de caza, tapizar refugios e incluso hacerse llevar por el viento.
El gato doméstico (Felis silvestris catus), llamado simplemente gato, minino,michino,micho, mizo, miz,7 morroño o morrongo, entre otros nombres coloquiales, es un mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es una subespecie domesticada por la convivencia con el ser humano.
Generalmente son plantas herbáceas, algunas subarbustivas y relativamente pocas arbóreas o acuáticas. Están extendidas mundialmente. Estas plantas almacenan agua en sus hojas suculentas ya que su hábitat lo conforman típicamente zonas secas y calurosas, donde el agua es escasa. Existen alrededor de 1400 especies aceptadas en 35 géneros.
El caballo (Equus ferus caballus) un mamífero perisodáctilo domesticado de la familia de los équidos. Es un herbívoro perisodáctilo de gran porte, cuello largo y arqueado, poblado por largas crines.