Ícono
Fotos / Sonidos
Observador
Lugar
Acciones

Fotos / Sonidos

Whatsapp_image_2021-05-17_at_21.18.09

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Decapodo

Familia: Malacostracea

Su respiración se basa en el intercambio de gases gracias a unas branquias que sitúa en los apéndices.

Su alimentación es muy variada ya que puede alimentarse de materia vegetal en descomposición, algas hasta de pequeños crustáceos microscópicos carroña y restos de peces.

Fotos / Sonidos

Whatsapp_image_2021-05-07_at_19.58.21

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Hemíptera

Familia: Heteroptera

Son predadores voraces que acechan, capturan y se alimentan de crustáceos, peces y anfibios.

Respiran por pulmones, saliendo a la superficie

Fotos / Sonidos

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Ephemeroptera

Su alimentación se basa en estado de ninfa en pequeñas algas o diatomeas a la vez que pueden optar por una alimentación detritívora y a la alimentación carnívora de algunos quironómidos larvas y ninfas de otras especies de insectos.

Presenta traqueobranquias de forma generalmente laminar, a veces hendidas, o plumosa, situadas generalmente a los lados del abdomen

Fotos / Sonidos

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Trichoptera

Se alimentan de materia orgánica fina.

Respiran por traqueobranquias de forma filamentosa localizadas en el abdomen.

Fotos / Sonidos

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Odonata

Las ninfas de Odonata son depredadores de invertebrados acuáticos, larvas de mosquitos e incluso peces juveniles y renacuajos.

Su respiración se produce gracias a branquias. Las branquias se encuentran en el interior de la cavidad abdominal en el caso de las ninfas de Anisoptera. En cuanto a las ninfas de Zigoptera emplean branquias caudales para captar el oxígeno.

Fotos / Sonidos

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Hemiptera

Familia: Notonectidae

Son depredadores que se alimentan principalmente de insectos. Gracias a un aguijón secretan un veneno que descompone a sus víctimas y después se alimentan del caldo que se forma.

Necesita periódicamente subir a la superficie para respirar, obtiene el oxigeno creando una burbuja de aire que guardan en los repliegues de la punta de su abdomen.

Fotos / Sonidos

Whatsapp_image_2021-05-07_at_19.58.20

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Familia: Physidae

Subclase: Pulmonata

Su alimentación se basa en algas incrustadas, diatomeas e incluso detritos, como partes en mal estado de las plantas.

Su respiración se da a través de pulmones.

Fotos / Sonidos

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Subclase: Pulmonata

Familia: Planorbidae

Su alimentación se compone principalmente de algas microscópicas.

Su respiración es a través de un pulmón.

Fotos / Sonidos

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Hemiptera

Familia: Gerridae

Es un insecto depredador que se alimenta de otros insectos tanto vivos como muertos, por ejemplo las larvas de los mosquitos.

La respiración se produce a través de tráqueas que presentan ramificaciones y que están conectadas con el exterior a través de espiráculos localizados en el tórax y en el abdomen.

Fotos / Sonidos

Whatsapp_image_2021-05-07_at_19.58.20_(1)

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Arhynchobdellidae
Familia: Hirudinidae
La alimentación se basa en la depredación de pequeños invertebrados e incluso algunos vertebrados, succionando sangre o diferentes jugos corporales.
La respiración puede ser tanto por las branquias como respiración cutánea.

Fotos / Sonidos

Arctosa_sp.

Qué

Arctosa sp. Género Arctosa

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Araneida
Familia Lycosidae
Son arácnidos carnívoros, los licósidos se alimentan de insectos pequeños como escarabajos, moscas y otros tipos de arañas, si bien cada especie suele tener hábitos alimenticios particulares.

Fotos / Sonidos

Especie_synema_globosum

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Araneida
Orden: Araneae
Familia: Thomisidae

Tiene un veneno potente que le permite depredar en las presas mucho más grandes que ella misma.

Fotos / Sonidos

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Julida
Familia: Julidae
Se alimenta de material vegetal muerto y de materia en descomposición

Fotos / Sonidos

Scolopendra_cingulata

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden Scolopendromorpha

Familia Scolopendridae

Son animales depredadores que se alimentan de diversos artrópodos como mariposas, saltamontes, escarabajos, cucarachas… e incluso arañas y escorpiones. Los estadíos más jóvenes prefieren alimentarse de insectos pequeños como polillas, grillos, entre otros. Las escolopendras adultas pueden llegar a alimentarse de presas mucho más grande

Fotos / Sonidos

Himacerus_apterus

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden: Hemiptera
Familia: Nabidae
Tanto las ninfas como los adultos son depredadores. Se suelen alimentar de artrópodos como pulgones, larvas, huevos, ácaros... Las ninfas se alimentan de presas de mayor tamaño y no pueden desarrollarse en ausencia de ellas.

Fotos / Sonidos

Tipula_maxima

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden Diptera
Familia Tipulidae
Se alimenta exclusivamente de productos de desecho, son detritívoros. Algunas especies se alimentan de larvas de mosquitos.​ Larva: Hervívora (algas, raíces de hierbas) y materia orgánica en descomposición. El adulto puede llegar a no alimentarse incluso.

Fotos / Sonidos

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden Lepidoptera
Familia Lycaenidae
Su alimentación se basa en el néctar de las flores, la savia de los árboles y en algunas especies es común verlas alimentándose de excremento, frutas podridas e incluso animales muertos.

Fotos / Sonidos

Coccinella_7-punctata

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Orden Coleoptera
Familia Coccinellidae
Depredadores de áfidos, cochinillas, ácaros, larvas de moscas. Las larvas suelen tener un tipo de alimentación muy parecida a la de los adultos, pero algunas pueden alimentarse también de polen, néctar e incluso algún hongo.

Fotos / Sonidos

Brachyton_pratense

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Hexápodo
Orden: Odonata
Familia: Aeshnidae
Alimentación basada en la depredación de invertebrados acuáticos, peces juveniles, larvas de moscas, mosquitos...

Fotos / Sonidos

Apis_mellifera

Observador

jaimedurantez

Fecha

Mayo 7, 2021

Descripción original

Hexápodo
Orden: Hymenóptera
Familia: Apidae
Las abejas consumen néctar y polen, alimentos ricos en azucares

Vuelve a realizar la búsqueda en el área del mapa
Fuentes: Atom KML