Sapo grande y robusto, con la piel muy rugosa, la pupila horizontal y las glándulas parotídeas muy grandes y divergentes hacia atrás. Iris dorado intenso o mucho más a menudo cobrizo o rojizo, con pigmentación oscura.
Sapo pequeño y rechoncho, solo tiene dos tubérculos en la palma de la mano.
Pequeña mantis del sur de Europa y norte de África. El macho presenta alas bien desarrolladas, mientras que la hembra, presenta un abdomen mucho más grueso y las alas poco desarrolladas.
Es un insecto de tamaño mediano de aproximadamente 4 a 5 cm, con un tórax largo y unas antenas delgadas. Tiene dos grandes ojos compuestos y tres ojos sencillos pequeños entre ellos. La cabeza puede girar hasta 180º. Sus patas delanteras, que mantiene recogidas ante la cabeza, están provistas de espinas para sujetar a sus presas.
Sus élitros son de color rojo con tres puntos negros en cada uno, y uno más sobre el lugar donde ambos se juntan, lo que hace un total de siete puntos.
Mide 1 cm y posee un patrón característico de coloración sobre sus élitros consistente en cinco rayas oscuras por élitro sobre un fondo amarillento.
Los extremos del pronoto son prominentes y redondeados. Las larvas inicialmente tienen las antenas espinosas y el abdomen verde.
Arbolillo con tronco rojizo más o menos cubierto de largas escamas grisáceas, con ramas grises. Las hojas son persistentes y son lanceoladas, serradas, de un verde brillante por el haz, mate por el envés. Las inflorescencias se presentan en panículas colgantes, con raquis rojizo y brácteas ovado-lanceoladas cupuliformes envolventes.
Se trata de una planta hemiparásita -de raíces y sin huésped específico-, en pastizales y herbazales de secano. Lo más llamativo de su inflorescencia es la corola bilabiada, que puede ser discolora, y sus grandes brácteas. Sus flores pueden variar de tonos blancos a rosados, pero es habitual encontrar ejemplares con flores completamente amarillas.
Es una planta herbácea anual o bienal. Las hojas pueden medir hasta 40 cm y son pecioladas o sentadas y abrazadoras, pero no decurrentes, más pequeñas hacia la parte superior del tallo.Los capítulos son terminales y solitarios con pedúnculos tomentosos.
Se trata de una planta herbácea anual o bienal, usualmente con diversos tallos, de color blanco grisáceo o grisáceo-verdosa, rara vez verde. Los capítulos, subsésiles o con cortos pedúnculos, son solitarios o se organizan en grupos de 2-4 en inflorescencias complejas.
Aparece en el margen de cursos de aguas de ciertas profundidades, tiene hojas distincas, las flores aparecen cerca de marzo o junio y pueden ser solitarias o en pares y alcanzan un diámetro de 8 a 10 cm.
Las hojas son alternas, de unos dos cm de grosor por 6 o 7 cm de longitud, dentadas y son tomentosas o cubiertas de pelos. Son las pubescencias aterciopeladas las que le dan ese aspecto blanquecino a esta planta. Capítulos en corimbos de color amarillo.
Esta mantis es una especie estilizada, presenta una cabeza pequeña con una protuberancia entre las dos antenas, un tórax largo y delgado y un abdomen pequeño que en ocasiones las ninfas lo curvan hacia arriba.
La coloración de cada individuo puede oscilar entre amarillo a gris muy oscuro, pero todos los individuos tienen marcas moteadas en el dorso con cinco o más puntos blancos grandes formando una cruz.
Planta herbácea bienal, las hojas que nacen en la base de la planta son lanceoladas, con un nervio longitudinal que la recorre de la base al extremo. Las flores son de color purpúreo cuando están en capullo y se vuelven azules o violáceas.
Las hojas basales son espatuladas, semicarnosas, suavemente dentadas, y las ubicadas en la parte superior del tallo se encuentran reducidas a brácteas. La floración, entre julio y septiembre, da lugar a inflorescencias liguladas de color azul-lila más o menos intenso e incluso rosa o blanco.
Ferula communis con unos cuantos heliotaurus ruficollis.
Se trata de un escarabajo de forma alargada, con una longitud de 9,5 a 11 mm. Tiene una cabeza pequeña, negra y con largas antenas filiformes. El pronoto es de color rojo.
Es una hierba bienal, erguida, de unos 2 m de altura. Las flores son solitarias o fasciculadas, agrupadas en una inflorescencia spiciforme.
Planta alta, robusta y majestuosa de hasta 2 m de altura. Hojas grandes, las basales dispuestas de forma apretada y de hasta 10 cm de largo por 15 de ancho. Flores hermafroditas amarillas de 2 a 2,5 cm de diámetro, dispuestas en grupitos.
Las hojas inferiores son oblongas y pinnado-lobuladas; las superiores linear-lanceoladas u oblongas, algo dentadas o pinnado-divididas. Las muy superiores son lineales con o sin unos dientes muy puntiagudos, casi espinosos. Las flores,en la cabezuela tienen un color rosado/morado variable.
Es una enredadera leñosa.
Tiene hojas alternas, palmadas, penta-lobuladas como una mano abierta (a veces varía desde tres a siete lóbulos). La base de cada hoja tiene un zarcillo flagelado enroscado. La flor tiene cinco sépalos y pétalos similares en apariencia, blancuzcos, sobremontados por una corola de filamentos azules o violáceos, 5 estambres verde amarillentos, 3 estigmas purpúreos. El fruto es una baya oval de color naranja amarillenta.
Escarabajo de cuerpo redondeado con antenas terminadas en forma de peine que puede mover a voluntad. Mide 1 cm. Su cuerpo es negro con reflejos cobrizos o violáceos, puntitos blancos irregulares en el dorso y un recubrimiento de pelos largos y claros.
Mariposa con una longitud entre 19 y 28 milímetros. El ala anterior es casi negra por delante de la costa y el margen de la parte interior es irregular; en ella destacan en cada ala dos puntos negros sobre el fondo blanco.
Poseen un cuerpo aplastado y con una simetría de ovalada a pentagonal. La cabeza es negra, con un par de ocelos y antenas con 5 artejos. La características que identifican la especie son la presencia de 6 puntos negros en el pronotum (especie de escudo situado entre la cabeza y el abdomen), la variada combinación de colores (sólo rojo y negro, normalmente se añaden colores como el blanco, amarillo y naranja).
De color pardo negruzco, recubierto de una borra grisácea y con los élitros punteados, formando tres bandas blanquecinas. Las antenas son más largas que el cuerpo, especialmente las de los machos, cuyas antenas sobrepasan la longitud corporal a partir del sexto artejo.
Escarabajo con el abdomen alargado y fusiforme de color negro con bandas transversales anaranjadas o de color rojo sangre.
Mariposa de pequeño tamaño, sus alas transparentes con los bordes de color naranja y las franjas transversales amarillas en su abdomen.
Las hembras miden unos 14 milímetros, mientras que los machos apenas alcanzan la mitad. El cefalotórax es de color verde variable, normalmente con una marca central oscura que hace un dibujo alargado. Es posible que puedan adaptar el color a la vegetación dominante, y variarlo a lo largo de su vida.
El cuerpo está cubierto de pelos urticantes blanquecinos. Sobre el dorso posee una fila de manchas rojizas sobre las que nacen los pelos urticantes, que son de color anaranjado.