Distribución: Nativo de México y América central.
Descripción: Gran arbusto de hoja perenne que alcanza unos 5,5 m de alto, con hojas estrechas y elípticas verde oscuro sobre las que destacan las florecitas tubulares rosadas en racimos erguidos
Distribución: sur de Europa, encontrándose también en el norte de África y en Norteamérica.
Descripción:
Posee numerosos tallos delgados sobre el que crecen hojas de color verde grisáceo, estrechas, lineales, divididas, carnosas y aromáticas. desprenden un intenso olor aromático que recuerda a la manzanilla, aunque algo desagradable. En lo alto brotan cabezuelas hemisféricas con flores tubulosas de color amarillo. Su altura puede oscilar entre los 20 y 70 cm. Su fruto es cuadrangular.
Arbusto mediano, con flores color crema en composición de racimo.
Nativas del sur y el este de Asia y América.
Distribución: nativos de Europa, noroeste de África y sudoeste de Asia.
Descripción: árbol o arbusto caducifolio de 4-6 m (raramente 10 m) de altura. Tronco con corteza suberosa y ramas con médula blanquecina muy desarrollada.
Hojas pecioladas, dispuestas en pares opuestos, de 10-30 cm de largo, pinnadas con 5-7 (raramente 9) folíolos, cada uno de 5-12 cm de largo y 3-5 cm de ancho, con margen serrado, con nervadura central por debajo.
las flores en grandes corimbos en terminales (notablemente aplanados), de 10-25 cm de diámetro, flores individuales blancas, 5-6 mm de diámetro, con 5-pétalos dentados; polinizado por avispas.
El fruto es una baya (con restos del cáliz) púrpura negruzca de 3-5 mm de diámetro, en grupos caedizos.
Distribución: género oriundo de Sudáfrica.
Descripción: Son plantas herbáceas, perennes, provistas de cortos rizomas y con hojas arrosetadas, linear-oblongas, planas. Las flores son actinomorfas, grandes, azules o blancas
Distribución: nativa de Taiwán y de la isla China de Hainan.
Descripción: arbusto de hoja perenne que alcanza de 3 a 6 metros de altura tanto de forma aislada, como trepadora o como epífita de otros árboles.
Las hojas son palmeadas compuestas, con 7 o 9 foliolos obovados. Presentan unas dimensiones de entre 9 y 20 cm de largo y entre 4 y 10 cm de ancho —aunque a menudo son más pequeñas en el cultivo—, con la base cuneada, el margen entero y el ápice obtuso o agudo, a veces emarginado. Son de textura coriácea, glabros de color verde brillante por el haz y algo más claros y mate por el envés.
inflorescencias aparecen en panículas de unos 20 cm, con un eje principal y numerosos ejes laterales sobre los que se disponen numerosas umbelas, cada una de 7 a 10 mm diámetro y con entre 5 y 10 flores.
Los frutos presentan una drupa de forma oval casi esférica, con un diámetro de unos 5 mm.
Son hierbas erectas con tallos suculentos y algo ramificados. Hojas por lo general angostamente elípticas a ovadas, glabras, cerosas en el haz. Flores rojas, rosadas.
Son plantas herbáceas perennes.
Las hojas son planas, muy largas y arrosetadas. Las flores son actinomorfas sumamente vistosas.
Distribución: originario de los estados de Queensland, Nueva Gales del Sur y Victoria en Australia.
Descripción: Alcanza entre 2 y 10 metros de altura. Las espigas de flores alcanzan los 6 a 10 cm de longitud. La venación de las hojas es claramente visible en ambos lados. Los estambres son de color rojo, rojo-purpura o lila con las anteras de color oscuro.
Familia: Araliaceae
Estado de Conservación: Preocupación menor (LC).
Distribución: Ecuador
Descripcion: Arbol de hasta 15m de alto.
Hojas: enteras que van desde enteras a palmatilobadas, alternas, pecioladas con envés pubescente y con margen entero a aserrado.
Flores: Crema, agrupadas en umbelas compuestas.
Fruto: baya elipsoide de color negro- morado al madurar.
Distribución: Venezuela, Ecuador y Perú; probablemente también en Colombia.
Descripción:
Árbol de hasta 7 m de altura, corteza externa pardo-rojiza, que se desprende en láminas. Hojas simples, opuestas, ovadas y coriáceas, con haz verde, oscuro brillante y envés más claro. Flores con pétalos blancos y manchas rosadas en los botones; numerosos estambres cremosos. El fruto es una drupa negra-violeta cuando madura.
Distribución: Desde México hasta Argentina.
Descripción: Árbol de hasta 30m de alto.
Hojas: ovoides, alternas, puntiagudas y con bordes aserrados.
Flores: Las masculinas verde amarillentas y reunidas en inflorencias alargadas. Las femeninas verdes obscuras en racimos.
Fruto: Aglomerado elíptico hasta de 2cm de largo.
Distribución: nativa del sur del Perú, Bolivia y norte de Argentina.
Descripción: Son árboles pequeños o arbustos 2-6 m.
Hojas opuestas, elíptico-ovadas, ternadas u ocasionalmente alternas cerca de las puntas de las ramas, la base aguda a redondeada, el ápice agudo a acuminado.
Flores, en racimos o panículas terminales péndulas, lanceolados, volviéndose completamente reflexos en la antesis; tubo y sépalos rojo intenso.
Familia: Solanaceae
Distribución: México a Bolivia, Brasil, Chile y Argentina.
Descripción:
Hierba o subarbusto de hasta 2m de alto.
Hojas: ovado- lanceadas, ligeramente dentadas y pubescentes.
Inflorencia: umbelas formadas por flores con cinco pétalos de color blanco o violeta y anteras amarillas muy notorias.
Fruto: baya globosa verde o negra cuando madura
Distribución: Colombia a Perú, incluyendo Venezuela.
Árbol de 10 a 23 m de altura. Tallo erecto de corteza fisurada. Ramas con lenticelas prominentes.
Hojas compuestas, alternas, 1-pinnadas, paripinadas; raquis terete, de 18-40 cm de longitud; 6-11 pares de folíolos, opuestos o subopuestos, coriáceos, ovados, elípticos u ovado-oblongos, base cordada a redondeada, levemente asimétrica, ápice acuminado a obtuso, margen entero a irregular.
Inflorescencias en tirsos, terminales o subterminales, de 12-25 cm de longitud, pubescentes; brácteas florales deciduas o subpersistentes. Flores pentámeras, actinomorfas, unisexuales, con pedicelos cortos de 1-2 mm de longitud, densamente tomentosos; cáliz con lóbulos redondeados, puberulentos, blanco-verde; corola dialipétala, imbricada, minutamente pubescente, blanca, de 7-10 mm de longitud; estambres de 2-3,5 mm de longitud con anteras amarillas, relativamente largas en las flores masculinas.
Frutos en cápsulas péndulas, oblongo-elipsoides, dehiscentes en 5 valvas marrón con lenticelas claras. Semillas aladas, marrón claro
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Bromeliaceae
Arbusto de aproximadamente 2m, de alto con hojas lanceoladas con borde entero
Arbol de unos 3m de alto con hojas lancoladas y enteras de frutos amarillos y cuando madura son rojos
Distribución: Se encuentra ampliamente distribuido en América del Sur.
Son arbustos o pequeños árboles que alcanzan alturas de 3 a 11 metros. Las hojas son alternas. Las flores, péndulas, rojas.
Distribución: Ecuador
Descripción: Arbusto leñoso con tallos angulares de hasta 2m de alto.
Hojas: ásperas, opuestas y dentadas.
Flores: Tubulares, de cáliz acampanadas, bilabiadas, pubescentes, de color fucsia y agrupadas en racimos terminales.
Fruto: seco semejante a una nuez cónocida como núcula.
Distribución: Desde Colombia hasta Chile.
Descripción: Es una hierba perenne, clabra, que alcanza una altura de hasta 1,5 m.
El tallo es erguido, de color violáceo, liso, hueco y ramificado en la parte superior. Presenta hojas alternas, de borde entero, de forma oblonga, con pecíolos rojizos.
Inflorescencia en racimos terminales, de color blancuzco a rosado.
Fruto es una baya esférica de color púrpura que se hace negro al madurar.
Distribución: Desde Venezuela hasta Argentina.
Descripción: Arbusto de hasta 3m de alto.
Hojas: simples pero dentadas en los bordes, alternas, ovadolanceoladas, cariáceas y glutinosas.
Inflorencias: axiales de color crema en cabezuelas aplanadas.
Fruto: cipselas plumosas, blanquecinas.
rizoma rastrero, escamoso; hojas monomorfas. Escamas redondeadas, triangulares o lanceoladas, clatradas o no; nervación reticulada, las aréolas con uno a varios nérvulos incluidos; nervadura media generalmente oscura abaxialmente; soros en los puntos de confluencia de varios nérvulos, redondeados, oblongos o lineares
Distribución: Colombia y Ecuador.
Descripción: Árbol de hasta 12 m de altura, ramas glabras o pubescentes.
Hojas pinnadas con 4–5 o más pares de folíolos, raquis terete o alado, glándulas presentes en la inserción de los folíolos; pecíolo terete o alado; estípulas caducas.
Inflorescencias en racimos axilares o terminales. Flores blancas o amarillas; cáliz tubular, lóbulos, usualmente pilosa; estambres numerosos.
Sus frutos son legumbres cortas, coriáceas, surcadas, de color café, semillas con arilo suculento.
Arbusto de unos 2 m de altura a veces árbol pequeño, densamente.
Provisto de follaje y usualmente muy ramificado desde la base, con el fuste corto, irregular, nudoso y la corteza agrietada de color marrón claro.
Es distinguible por su follaje pubescente y sus bonitas flores de color amarillo.
Son arbustos o pequeños árboles.
Las flores, péndulas de color amarillentas.
Distribución: Se encuentra en Sudamérica, principalmente en los andes centrales, en el Perú.
Descripción:Es un árbol con ramas espinosas, pubescentes, que alcanza hasta 14 m de altura; 7 m de diámetro de follaje y 4 dm de diámetro del tronco.
Hojas alternas pinnadas con tres folíolos, el terminal más grande que los laterales, caducas en las ramas en floración.
Inflorescencias con 2 o 3 racimos terminales o axilares largamente pedunculados de 30-45 cm de longitud, soportando muchas flores rojo anaranjadas.