Narcissus varduliensis Fern. Casas & Uribe-Echebarría
Crustáceo, gris con numeroso apotecios con reborde blanco y epitecio castaño rosado, pruinoso, con numerosos cristales bien visibles con LP que desaparecen al pasar la potasa, también hay grandes cristales en el excípulo que permanecen tras el lavado. UV+ ', aparece un color poco definido, tirando a violeta-rosado
Esporas ovaladas 10x5µm simples e incoloras.
Dimórfico con podecios grises, ramificados con escuámulas dispersas, con manchas verdes características, terminados en puntas ramificadas de forma dicótoma en las cuales se encuentran los picnidios, oscuros. Con conidiosporas muy variadas alargadas y esrechas de muchos tamaños (12-17x1µm). También en algunos ápices (poco frecuentes) hay apotecios globulosos,oscuros. Esporas elipsoides, algo arriñonadas.
Liquen leprarioide, sólo se ven soredios y algunas hifas blancas rodeándoles.
Talo crustáceo de aspecto granuloso, con acúmulos de algas semejantes a isidios, apotecios abundantes con reborde propio de color marrón, más oscuro al madurar. Esporas muy grandes, con numerosos septos, aciculares, en ascos octosporados IK+ con aparato apical característico
foliáceo de color gris en seco, un poco verduzco en húmedo. Lóbulos<5mm. Adheridos firmemente l substrato mediante rizinas negras indivisas, en los bordes del talo son blancas. Apotecios lecanorinos hasta 4mm de diámetro con la superficie interior marrón clara al principio y luego, por efecto de la destrucción y desaparición del himenio, verde brillante al visualizarse la capa algal subyacente. Los apotecios presentan n rizinas en su base. Ascos ki+ octosporados , esporas ovaladas, incoloras 10-12x5-6 µm. Numerosos peritecios con conidiosporas alagadas,estrechas 7x0,5µm