Gualda. Casa de Campo Madrid.
Varios pies en alinenación en el arranque del camino.
un árbol de unos 5m y otros tres más jóvenes.
Las zonas valladas como esta se suelen convertir en refugio de conejos que proliferan acabando con casi todos los brotes de herbáceas y leñosas. Las que se salvan son las especies no palatables como esta y los arbustos y árboles que han conseguido lignificar antes del vallado.
Muy común en el Parque en zonas nitogenadas por conejos, perros y humanos.
Especies observadas en la Casa de Campo de Madrid. Incluye todas las especies —tanto autóctonas como alóctonas y de cualquier grupo biológico— presentes en la Casa de Campo de Madrid.
¿Es inapropiado, spam u ofensivo? Añadir una advertencia