Camping San Nicol?s de Bujaruelo
Mariposas Apolo observadas en Picos de Urbión, en la zona de cumbres, a partir de 1800 metros.
Ecosistema formado por los últimos pinos, ya jóvenes, aunque están en clara expansión, y arbustos de brencina (calluna vulgaris), y anabias (Vaccinum myrtillus), así como pastizales acidófilos (cervunales).
La he observado más en la parte soriana, en Duruelo de la Sierra, especialmente.
Este año, y anteriores, desde mediados de julio. Es relativamente abundante en todo el entorno de Picos de Urbión, y, de hecho, en esa época, y a esa altura, a partir de 1900 metros hasta casi 2.200 metros, es la especie de mariposa predominante.
La he observado desde el límite con Burgos, hasta el risco del Zurraquín, en Vinuesa. Pero seguro que también hay ejemplares, y con la misma frecuencia, en la continuación por Burgos de Picos de Urbión, la Sierra de Neila (especialmente en la continuación del cordal: Peña Triguera y la Campiña)
La apolo (Parnassius apollo) ha sido elegida Mariposa del Año 2017 por la Asociación ZERYNTHIA con más del 50% de los votos del público y especialistas. Esta mariposa diurna, asociada a sistemas montañosos, se encuentra amenazada y sufre retrocesos en sus poblaciones debido a varios factores, entre los que destaca el cambio climático.
A lo largo de 2017, ZERYNTHIA elaborará un informe ...más ↓
¿Es inapropiado, spam u ofensivo? Añadir una advertencia