Página dedicada al envío de observaciones recogidas en el Programa de Conservación de Mariposas Nocturnas de Vitoria-Gasteiz, desarrollado en Ataria (https://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&accionWe001=ficha&accion=ataria) y coordinado por la Asociación ZERYNTHIA (www.asociacion-zerynthia.org).
El Programa de Conservación de Mariposas Nocturnas pretende aumentar el seguimiento de los heteróceros del término municipal de Vitoria-Gasteiz, para así poder disponer de datos suficientes que permitan entender las dinámicas poblacionales de estas especies tan poco conocidas. Muchos de estos insectos tienen además una gran importancia ecológica ya que son polinizadores importantes de las flores que se abren de noche, al atardecer o al amanecer.
Objetivos específicos del Programa de Conservación de Mariposas Nocturnas
Los principales objetivos de este programa son:
- Mejorar, ampliar y actualizar el conocimiento de las mariposas nocturnas conocidas en Euskadi, Álava y Vitoria-Gasteiz.
- Acercar las mariposas nocturnas a la población en general, desmontando mitos acerca de su carácter perjudicial y aspecto desagradable.
- Conseguir datos de los que se carece por completo relativos a abundancia y fenología.
- Obtener tendencias poblacionales de las especies más abundantes, pudiendo relacionarse posteriormente con el cambio climático u otros factores de carácter local. El valor de las mariposas nocturnas como bioindicadores es tan interesante como el de las diurnas.
- Conseguir información de especies amenazadas y protegidas como Proserpinus proserpina o Eriogaster catax.
- Detectando la aparición de nuevas especies sirviendo, por ejemplo, como un mecanismo de alerta temprana ante posibles plagas de especies invasoras.
METODOLOGÍA DE MUESTREO
La trampa fija (sin muerte) permite la captura y retención de las polillas durante toda la noche.
Por la mañana un voluntario/a debe acudir a identificar las especies atraídas por la luz y liberarlas antes de que la temperatura diurna sea excesiva y comiencen a volar, deteriorándose en el interior de la trampa.
Si resides en Vitoria-Gasteiz y deseas participar como voluntario/a en esta iniciativa, ponte en contacto con ataria@vitoria-gasteiz.org
menos ↑