Página dedicada al envío de observaciones recogidas en el Programa de Conservación de Orquídeas del Municipio de Vitoria-Gasteiz, coordinado por Ataria y el Jardín Botánico de Olarizu (Vitoria-Gasteiz).
El objetivo del Programa de Conservación de Orquídeas es el seguimiento de las poblaciones de orquídeas existentes en distintos hábitats naturales del Anillo Verde y en los lastonares ...más ↓
Página dedicada al envío de observaciones recogidas en el Programa de Conservación de Orquídeas del Municipio de Vitoria-Gasteiz, coordinado por Ataria y el Jardín Botánico de Olarizu (Vitoria-Gasteiz).
El objetivo del Programa de Conservación de Orquídeas es el seguimiento de las poblaciones de orquídeas existentes en distintos hábitats naturales del Anillo Verde y en los lastonares (Hábitat 6210) de Vitoria-Gasteiz, como indicador del estado de la biodiversidad del municipio, mediante el diseño e implementación de un programa participativo para la ciudadanía del municipio, con el fin de lograr una mayor concienciación ciudadana sobre la importancia de conservar las orquídeas y los hábitats naturales de los que forman parte y fomentar la colaboración ciudadana en tareas de conservación.
Los objetivos específicos que se persiguen mediante la realización de este Programa de Conservación de Orquídeas basado en ciencia ciudadana, son:
- Identificación de las especies de orquídeas que crecen en el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz.
- Elaboración de un catálogo completo de las especies de orquídeas que crecen en el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz.
- Elaboración de un inventario de especies de orquídeas por parque o zona del Anillo Verde.
- Seleccionar parcelas de seguimiento en función de la riqueza de especies existente en cada parque o zona del Anillo Verde.
- Realización de censos poblacionales para cuantificar la presencia y poder conocer su dinámica poblacional y evaluar el estado de conservación.
- Realización de un seguimiento fenológico de las poblaciones de orquídeas para conocer su ciclo vital.
- Identificación de polinizadores.
METODOLOGÍA DE MUESTREO
Los muestreos se realizan a lo largo de 3 visitas a cada una de las parcelas de seguimiento previamente asignadas a cada participante. Las visitas tienen lugar durante la segunda quincena de abril, mayo y junio, ya que son los periodos mas indicados para no obviar ninguna de las especies propias del anillo Verde y de los lastonares.
Además, existe la posibilidad de realizar visitas opcionales en abril, mayo, junio, julio, agosto y/o septiembre. Estas visitas son convenientes, por ejemplo, para intentar localizar Spiranthes spiralis, de floración otoñal, en alguno de los Parques del Anillo Verde, pues existen localidades confirmadas en los Montes de Vitoria y el Cerro de Júndiz, realizando una visita a finales de agosto o principios de septiembre.
Si resides en Vitoria-Gasteiz y deseas participar como voluntario/a en esta iniciativa, ponte en contacto con cienciaciudadana@vitoria-gasteiz.org menos ↑