Una planta alcanza los 40 ctm, con infloreswcencia laxa. Las hojas no están pegados al tallo y son lanceoladas. Los pétalos grandes en relación con los sépalos. Campo basal rojizo más claro que el labelo. Cavidad estigmática algo verde.
De tallo alto y las flores secas, una de ellas sin color. Según la forma parece sphegodes
3 individuos final floración
Tengo duda hay varios aspectos que me confunden. El primero, el margen del labelo inferior es de color rojo en vez amarillo y los sépalos son más anchos. La mácula es pequeña
Tallo no erecto puede que llegue si estuviera recto, cerca de los 40 ctm. Veo seis o siete inflorescencias. Sépalos de color verde-amarillentos. Los pétalos son grandes con respecto a los sépalos. El labelo entero y la parte central con pilosidad corta, aterciopelada.La parte de las gibosidades que se ven poco, poseen muchos pelos. Mácula en forma de letra H, color gris. Poco ápice y campo basal rojizo más claro que el labelo. Cavidad estigmática verde algo pálida.
Otra flor se ve que falta color, hipocromía. Se observa alrededor del labelo una banda amarilla, aspecto que no observo en la otra
Ejemplar en flor
Ejemplar en flor.
Monte de la tortilla en Vitoria-Gasteiz
Ophrys sphegodes Mill. 1768 son unas orquídeas monopodiales y terrestres de la subtribu Orchidinae de la familia Orchidaceae del género Ophrys. Son de las llamadas primeras orquídeas araña. Orquídeas muy variables que puede presentar pequeñas alteraciones o subespecies.