El pino es un árbol perenne de la familia de las pináceas de hasta 40 metros de altura.
Sus tallos son erectos, la corteza es marrón grisácea en la parte inferior y roja anaranjada o pardo rojiza en la parte superior y en las ramas.
Sus hojas son verde-azuladas entre 3 y 8 centímetros de longitud, punzantes y dispuestas en pares.
Además, es una especie que tiene la copa más globosa que el resto.
Por último, constituye el pino más extendido y abundante de las zonas frías de Europa y Asia.
El pino (Pinus sylvestris) se caracteriza por poseer grandes dimensiones, es poco común encontrar especies arbustivas. Los pinos son plantas monoicas. La disposición de las ramas le otorga una forma piramidal a la copa. Las hojas se disponen en macroblastos y braquiblastos.
El pino (pinus), es una planta conífera que se sitúa en la familia llamada Pinaceae de los gimnospermas. Posee grandes dimensiones y es bastante complicado encontrar arbustos de esta especie.
Destaca por la forma de la copa, que es una especie de cono acabado en punta.
Un dato curioso es que las hojas, el tronco y las ramas poseen células que se organizan en canales para la síntesis y acumulación de resina. Además, posee flores unisexuales.
El pino silvestre (Pinus sylvestris) también conocido como pino de Valsaín, pino serrano, pino albar, pino del Norte, pino rojo o pino bermejo, es una especie arbórea que pertenece a la familia Pinacea, género Pinus. Esta conífera, que puede alcanzar los 30 metros de altura, crece en el norte de Eurasia. Las referencias al color rojo o bermejo se debe a su corteza, de un rojo subido en la parte alta del tronco, y pardorrojiza en...