Olmo chino
pot arribar als 30 m i té un port robust, moltes vegades amb xucladors que surten des de la base. El tronc en els exemplars vells sol estar buidat i la seva escorça és bruna i resquebrada. Les seves fulles són simples, alternes, serrades, de fins a 8,5 cm de llarg per 6 cm d'ample, de contorn ovalat o lanceolat, amb la base asimètrica i un cua patent (5-15 mm), que no es queda tapat per el lòbul basal, a diferència de l'om de muntanya
El Olmo de Siberia es originario de Siberia, pero también crece en otros lugares. Es un árbol caducifolio, muy resistente al frío porque admite temperaturas de hasta -30 grados. Es de gran tamaño, pudiendo alcanzar los 20 metros de altura. De corona ancha y vertical, sus hojas son pequeñas (de 3 a 4 centímetros de largo) y de forma elíptica de color verde oscuro, aunque en otoño se vuelven amarillas y finalmente rojas. Cada lateral de la hoja se une al peciolo en dos puntos diferentes, no están a la par, es decir, uno está encima del otro.
Por último, posee flores pequeñas y verdosas que florecen a principios de primavera y durante el invierno su corteza es de color cobre.
El Ulmus pumila u olmo de siberia es un árbol caducifolio, muy resistente al frío. Admite temperaturas de hasta -30 grados. Es de gran tamaño, pudiendo alcanzar los 20 metros de altura. De corona ancha y vertical, sus hojas son pequeñas, de 3 a 4 cm de largo y de forma elíptica.
El olmo (Ulmus minor), pertenece a los árboles caducifolios, es decir, árboles que pierden sus hojas durante un periodo del año. Forma parte de la familia Ulmaceae, caracterizados por su gran tamaño.
Una característica referente al tronco es que puede llegar a quedarse hueco en su interior con el paso de los años.
Ulmus Pumila. Son árboles que se utilizan en la jardinería, es la única especie resistente a la enfermedad grafiosis, enfermedad producida por un hongo, los Olmos autóctonos de Castilla y León son incapaces de resistir a ella. Su hoja es simple con el borde serrado. En la segunda foto podemos ver las semillas Del Olmo que se dispersa con el viento y la semilla se encuentra en el centro.
En esta imagen podemos observar un Olmo de Siberia.
Hace años una plaga asiática, la grafiosis llegó a la Península Ibérica y prácticamente acabo con todos los olmos autóctonos.
Así pues lo más probable es que esté sea un olmo siberiano.
Ulmus, comúnmente los olmos, es un género botánico con unos 40 taxones aceptados, de los más de 300 descritos, de plantas de flores perteneciente a la familia Ulmaceae.