Paloma Bravía , es el nombre común.
Comúnmente conocido como “paloma“. Es una especie de ave columbiforme de la familia columbidae. Los adultos miden entre 29 y 37cm, y tienen una envergadura alar de 62 a 72cm. Su plumaje es en general de color gris azulado, más oscuro en la cabeza, cuello y pecho, donde además presentan iridiscencias verdes y violáceas. Se caracteriza por presentar dos bandas negras y tener el obispillo blanco. Su cola tiene una banda negra en el extremo rematada con un fino borde blanco.
La paloma, es un ave que forma parte de la familia de las Columbidae. Tienen una cablea pequeña, cuello corto, pecho hinchado y alas largas y fuertes. Sus plumas están bien adheridas a su cuerpo, lo que le permite tener una mejor aerodinámica. Es capaz de volar a 140 km/hora durante grandes periodos de tiempo.
En cuanto a los alimentos, lo hacen a partir de granos como el maíz, el trigo o el arroz, entre otros. Suele anidar en colonias.
Nombre científico:
Columba livia
Familia:
Columbidae
Localización:
Palencia
El nombre común es Paloma
El nombre científico es Columba livia
Pertenece a la familia de las Columbidae
Nombre: Paloma bravía
Familia: Columbidae
Nombre Común: Paloma
Nombre Científico:Columba livia
Familia: Columbidae
La paloma bravía (Columba livia) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae nativa del sur de Eurasia y el norte de África. Es el ancestro de las palomas domésticas, con las que se cruza, lo que demuestra su estrecho parentesco. Anida en las paredes rocosas. Se parece mucho a la paloma doméstica gris típica, pero las domésticas presentan gran variedad coloraciones y formas diferentes.