Los caracoles (Helix aspersa), forman parte del grupo de consumidores primarios ya que son herbívoros, su alimentación depende de las plantas y vegetales, es decir, no suelen alimentarse regularmente de otra cosa excepto de hojas, tallos, frutos, flores u otros derivados del reino vegetal.
Nombre:Caracol
Nombre científico:Helix Aspersa
Familia a la que pertenece:Helicidae
Localización:Villar de Onís (Principado de Asturias)
Familia: Helicidae
Nombre común: caracol de tierra
Caracol común de jardín
Nombre científico: Helix aspersa
Familia: Helicidae
Orden: Pulmonata
Familia: Helicidae
Género: Helix
orden:pulmonata
género: helix
familia: helicidae
Los caracoles no son autótrofos, sino que obtienen la matera orgánica consumiendo otros seres vivos. Son animales herbívoros, se alimentan únicamente de vegetales, de productores primarios, por tanto, se agrupan dentro de los consumidores primarios del ecosistema.
El caracol (Helix aspersa) es un consumidor primario del ecosistema, ya que se alimenta de productores, es decir de plantas (hojas, tallo etc). Por tanto, estamos ante un organismo herbívoro que es incapaz de captar la energía del medio y por ello la toman a partir de alimento orgánico producido por otros seres vivos.
El caracol común de jardín o burgajo (Helix aspersa) es una especie de molusco gasterópodo pulmonado de la familia Helicidae, de vida terrestre. Es una de las varias especies del género Helix, muy similares. No debe confundirse con Helix pomatia, otra de las especies más abundantes.