Probablememt, escapat d'alguna gàbia.
Comúnmente conocido como “ninfa“. Mide entre 30 y 33 cm.3 Se caracteriza por tener una cresta eréctil y además, en contraste con la mayoría de las cacatúas, poseen unas plumas largas en la cola que pueden llegar a representar la mitad del tamaño total del ave. Su plumaje es, generalmente gris (a excepción de la variedad blanca, no confundir con la albina), con una mancha naranja en cada mejilla. Estos rasgos de plumaje difieren en sus distintas variedades (ninfa blanca, perlada, gris, etc.).
Esta línea de agaporni azul es considerada como una de las más hermosas. Los antecedentes de la misma indican que su primera alteración de la coloración azulada descendía del cruce con un personata. El agapori azul fisher se caracteriza principalmente por la ausencia del color amarillo y naranja en la zona de su cara, la cual tiene un tono blanco. La parte trasera de su cabeza es negra y su pico es de color carne hueso. Mientras que el área de la rabadilla es azulada. Cabe destacar, que el macho agaporni azul fisheri es de perfil arisco y en algunos casos se podría asegurar que llega a ser peligroso. Aunque, esto no quiere decir que siempre se comporten de manera agresiva.
Los psitaciformes (Psittaciformes) son un orden de aves que incluye aproximadamente 86 géneros con 372 especies que se encuentran principalmente en las zonas tropicales y subtropicales. El orden se subdivide en tres superfamilias: Psittacoidea (los loros típicos o papagayos), Cacatuoidea (las cacatúas) y Strigopoidea (los loros de Nueva Zelanda). Los psitaciformes tienen principalmente una distribución pantropical, aunque varias especies habitan en region