Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Mesobalanus
Especie: Quercus pontica
Se trata de un pequeño árbol caducifolio o gran arbusto que crece a 6-10 m de altura, con un tronco de hasta 40 cm de diámetro y brotes dispersos, robustos. Su corteza es gris a púrpura-marrón, suave en los árboles jóvenes, pero cada vez más áspera cuando envejece. Sus hojas miden 10-20 cm de largo (raramente 35 cm) y 4-15 cm de ancho, ovadas, con un margen serrado con numerosos dientes pequeños y acentuados. Las hojas están cubiertas de pelos cuando son jóvenes, pero se vuelven más suaves a medida que envejecen. Se vuelven de color verde brillante y se pone de color amarillo marrón en el otoño. Las flores son amentos , los amentos masculinos de 5-20 cm de largo. El fruto es una gran bellota de 2,5-4 cm de largo, producidas en racimos de 2-5 juntos.
Fruto de tipo glande, denominado bellota. Algunos son comestibles directamente crudos, como los de Quercus ilex ssp. ballota, Quercus macrolepis, Quercus vallonea, y Quercus alba. Los frutos de muchos otros Quercus pueden ser también consumidos mediante procesos previos para eliminar su amargor. Dichos procesos varían de unas culturas a otras (cocción, asado, lixiviación, adición de bicarbonato sódico, adición de arcilla...). ...