Junto a grupo de Quercus ilex (encina).
Localizada e identificada por Jorge Juan Martín.
ASM1213JJMAR
Bajo Quercus suber (alcornoque) y Erica arborea.
ASM1123CSOS
Bajo Pinus halepensis y Erica arborea.
ASM1131CSOS
Bajo Quercus suber (alcornoque) y Pinus halepensis.
ASM1132CSOS
Bajo Quercus suber (alcornoque) y Pinus halepensis.
ASM1120CSOS
Bajo Quercus suber, Cistus salviifolius, Rosmarinus officinalis, Pinus halepensis y Erica arborea
Bajo Quercus suber (alcornoque) y Pinus halepensis.
ASM1105CSOS
Bajo Quercus suber (alcornoque), Pinus halepensis y Erica arborea.
localizada por Jorge Juan Martín.
ASM1109JJMAR
Bajo Quercus suber, Erica arborea, Pinus pinaster, Pinus halepensis, Smilax aspera y Ceratonia siliqua
Bajo Quercus suber, Pinus halepensis y Pinus pinaster
Zona con Pistacea lentiscus (lentisco), Chamaerops humilis (palmera enana), Olea aeuropaea (olivo), Rosmarinus officinalis (romero), Quercus coccifera (coscoja) y sobretodo Pinus halepensis.
Pie que se vuelve hueco muy pronto. Carne que al corte o al quitar la cutícula toma un color amarillo muy vivo.
Pie, corto y grueso, adornado con máculas de tonos carneos que le dan al pie el aspecto scrobiculado.
Láminas adnatas, abundantes, apretadas, con lamélulas y tonalidad crema/rosada. Látex poco abundante, blanquecino que enseguida cambia de color a amarillo vivo sobre las laminas y al igual que la carne de sabor picante.
Sombrero entre 5/10 cm. De tonalidad amarillenta. Cutícula viscosa, separable 1/3, lisa en los ejemplares jovenes y ligeramente rugosa en algunos ejemplares adultos. Sombrero muy embudado en los ejemplares adultos. Nada zonado en los ejemplares jóvenes a ligeramente zonado en algunos ejemplares adultos. Borde del sombrero enrollado en los ejemplares jóvenes a plano o poco enrollado en los ejemplares adultos. y borde del sombrero piloso en los ejemplares adultos. Esta pilosidad no la he observado en los ejemplares jóvenes.
Olor poco reseñable y látex y carne picantes.
Localizada por Ramón Saborit Arnau.
ASM1061RSABO
Alcornocal