Sobre hoja caída de Viscum album (muerdago).
ASM1329CSOS
Sobre hojas caídas de Quercus rotundifolia (encina).
ASM1323CSOS
Sobre hoja caída de Ilex aquifolium (acebo).
ASM1328CSOS
Agallas en infrutescencia aliso Alnus lusitanica
En bellota sin fructificar de Quercus faginea enterrada entre la hojarasca
Zona musgosa, rodeada de Erica arborea, Cistus albidus, Cistus salviifolius, con algún ejemplar suelto de Pinus pinaster y Prunus avium
Sobre hojas caídas de Quercus rotundifolia (encina), junto a Coccomyces delta.
Localizada por Andrés García Plaza.
ASM1273AGAR
Sobre hoja caída de Olea europaea (olivo).
Localizada e identificada por Andrés García Plaza.
ASM1269AGAR
Claro en bosque de Pinus halepensis.
Sin diferenciación entre el estipe y la clávula. Ascosporas con 7 septos.
Localizada por Paco Villalonga.
Los ascomicetos o Ascomycota constituyen una división dentro del Reino Fungi. Son hongos con micelio tabicado que producen ascosporas endógenas. Hay unas 64.000 especies. Es la División (Filo) más grande del Reino Fungi. Pueden ser unicelulares y talófitos. La reproducción puede ser de dos tipos: asexual, por esporas exógenas (conidios o conidioesporas), y sexual, esporas endógenas (ascospora).Han sido aislados de lugares extremos, desde dentro de rocas en la planicie helada de Antá