Son árboles pequeños o arbustos 2-6 m, bisexuales, densamente pelosos. Hojas 5-20 × 3-15 cm, opuestas, elíptico-ovadas, ternadas u ocasionalmente alternas cerca de las puntas de las ramas, la base aguda a redondeada, el ápice agudo a acuminado; pecíolo 1-7 cm. Flores bisexuales, en racimos o panículas terminales péndulas; raquis 5-30 cm (hasta 60 cm en el fruto); brácteas lanceoladas, reflexas; pedicelos 5-15 mm; tubo floral 30-70 mm, angostamente tubular-infundibuliforme; sépalos 10-20 mm, 4-5 mm de ancho en la base, lanceolados, volviéndose completamente reflexos en la antesis; tubo y sépalos rojo intenso; pétalos más o menos crespos, longitudinalmente acanalados, caedizos antes del tubo floral, rojos; filamentos en dos ciclos, 8-15 mm y 5-10 mm, rojos; estigma subgloboso. Bayas 10-26 × 8-14 mm, cilíndricas, purpúreo oscuro, comestibles. Tiene un número de cromosomas de 2n = 22.
Familia orgraceae. Arbusto. Flores colgantes rojas
?Fuchsia boliviana es una?especie?de?arbusto?de la?familia?de las?onagr?ceas. Arbusto o arbolillo de los?Andes?sensible a las heladas de hasta 3,5 m de alto. Tiene racimos cogantes de flores escarlata de largo tubo.
Fuchsia boliviana?es una?especie?de?arbusto?de la?familia?de las?onagr?ceas.?
Nombre comun: Fucsia Boliviana ; Familia: Onagraceae ; Morfologia: 3
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Onagraceae
Género: Fuchsia
Especie: F. magellanica
Lam.
Es un arbusto siempreverde de alrededor de 2-4 metros de altura, con ramas delgadas que nacen desde la base del tronco. Sus hojas de forma lanceolada tienen el peciolo rojizo y se agrupan en verticilos.
Distribución: Nativo de México y América central.
Descripción: Gran arbusto de hoja perenne que alcanza unos 5,5 m de alto, con hojas estrechas y elípticas verde oscuro sobre las que destacan las florecitas tubulares rosadas en racimos erguidos